Historia Cronológica:
En
1976, un joven Xavier Roberts de 21 años creó sus primeras soft-sculptures y al año siguiente les dio nombre, llamándolos
"Gente menuda" e incorporando sus própios certificados de nacimiento.
Estas muñecas estaban y siguen estando hechas totalmente de trapo, todo el cuerpo y la cabeza son blanditos.
Actualmente solo se pueden comprar en el BabyLand General Hospital.
En
1978, Xavier junto a cinco amigos de su escuela crean la marca
Original Appalachian Artwork, Inc. y deciden restaurar una antiguo centro médico de Cleveland para transformarlo en el
"BabyLand General Hospital" y abrirlo al público.
En
1981, la "Gente menuda" de Xavier aparece en varios de los más importantes periódicos diarios de EE.UU.
En
1982, Original Appalachian Artwork,Inc. firma su primer contrato con un gran fabricante de juguetes, la compañía
COLECO y la Gente menuda pasa a llamarse
"Cabbage Patch Kids" que es algo así como
Niños Mitad Repollo.
En
1983, las Cabbage Patch Kids se convierten en las muñecas con más éxito de la historia de los juguetes.
En
1985, Cabbage Patch Kids se une al programa juvenil espacial de la
NASA y viaja la primera muñeca
CPK al espacio. Aparece el modelo especial Astronaut Kids.
De
1985 a 1988, se desarrollan nuevos modelos de Cabbage Patch Kids, prematuros (preemies), bebés (babies), estrellas de beisbol (baseball kids) representando a 17 equipos nacionales, niños de circo (circus kids) que son payasos y jefe de pista, niños con manos que agarran, niños pequeños y de guardería, etc... y se introducen varios moldes de cabeza.
- Niños de porcelana: tienen la cabeza, brazos y piernas de porcelana y el cuerpo de tela. Se fabrican en cantidades muy limitadas y se hacen de forma discontinua pero a lo largo de varios años.
- 1986 Niños viajeros (world traveler kids): son niños y niñas vestidos con trajes típicos de diferentes paises (China, Holanda, Rusia, Escocia y España) y además de sus papeles de nacimiento y adopción, también traen su propio pasaporte y una camiseta de recuerdo en la que pone "I went to ..." con el país visitado.
- 1986 Niños con pelo de mazorca (cornsilk kids): por primera vez tienen el pelo de nylon y no de lana.
- 1987 Niñas con pelo que crece (growing hair kids): también tienen pelo de nylon y sólo hay niñas.
- 1987 Niños que chapotean (splashin kids): los primeros repollos con cuerpo duro.
- 1987 Niñas que hablan (talking kids): sólo hay niñas, las cuales tienen un repertorio de 100 palabras que repiten para hacer frases y mueven la boca.
En
1989,
COLECO cae en bancarrota y la compañia
Hasbro recoge el testigo de las muñecas.
Entre
1990 y 1993 aparecen los
niños de transición (
transitional kids): que no es que sean un modelo nuevo de repollos, sino que son especiales por estar hechos con partes corporales que sobraron a COLECO y con partes corporales nuevas de Hasbro, por ejemplo: la cabeza de COLECO y el cuerpo de Hasbro o al contrario.
En
1990,
Hasbro lanza al mercado su primera edición, la llamada
"First Edition 1990" y no sólo se comercializa en EE.UU sino que se da a conocer en diferentes países del mundo entre ellos España.
Hasta esta fecha se han adoptado 65 millones de Cabbage Patch Kids y están entre las 10 marcas más vendidas del año.
Se desarrollan los niños que posan (poseable kids) que tienen una estructura interna dura que les permite mantenerse de pie y hacer posturas diferentes, también aparecen las famosas "nena melena" (crimp 'n curl) con pelo de lana moldeable que se puede peinar para hacerle rizos, tirabuzones y zig-zag con los accesorios que trae, otros de los modelos que aparecen son:
- Bebés-animales que hablan (talkin' farm babies): son pequeños bebés vestidos de animalitos de granja que al apretarles la barriguita emiten sonidos de animales, no se les puede quitar la ropa.
- Niños de cumpleaños (bithday kids): vienen con una trompeta o matasuegras que al ponérsela en la boca y apretarle una mano la sopla.
En
1991, se introducen los niños preescolares (preschool) y otros como:
- Niños que besan (kissin kids) a los que si les aprietas la tripita, suena como si te dieran un beso.
- Bebés canta nanas (Little Lullaby): suena una nana si le aprietas la tripita.
- Niños que se broncean (splash 'n tan): es la segunda vez que se fabrican repollos con cuerpo duro y a su vez, estos pequeños pueden broncearse si les pones a la luz del sol.
En
1992 son homenajeadas al ser elegidas la mascota oficial del equipo olímpico de EE.UU y representan a 12 deportes oficiales.
Se introducen los modelos Ruff N Tuff Boys a los que no se les puede quitar la ropa, y Mi primer Cabbage Patch Kids, también aparece el modelo:
- Bebés con corazón (heart to heart): si te lo arrimas a tu pecho y oido puedes oir como le suena el corazón. Se vende únicamente en T"R"US.
En
1993, aparecen los bebes que lloran de verdad (baby cries so real) cuando les das de beber agua y después les aprietas la mano, les comienzan a caer lagrimitas de los ojos y para que dejen de llorar tienes que tocarles los ojitos (secarles las lágrimas).
Entre
1994 y
1995, vuelven a ser elegidas como mascota oficial del equipo olímpico de EE.UU y aparecen los bebés de baño cuidadoso (bath care baby) que tienen de nuevo el cuerpo duro para poder sumergirlos en agua y vienen con una camisetita, un pañalito y sus patucos, todo de tela, además traen un patito de goma para jugar en la bañera.
Hasbro deja de fabricar las CPK y
Mattel es la nueva compañía que las desarrolla.
En
1995 se introducen varios modelos nuevos:
- Niños que comen (snack time kid): traen accesorios simulando chucherías y comida que si se lo acercas a la boca se lo comen.
- Bebés bañistas (bath baby): de nuevo un modelo con el cuerpo duro para poder meterlo en el agua. Vienen con un flotador y una ducha y están vestidos con traje de baño.
- Niños que hacen sonidos felices (happy sound kid): si los abrazas se ríen.
En
1996, se retiran del mercado los niños que comen (snack time), por problemas legales ya que hay varios accidentes entre los niños que tienen estas muñecas debido a un circuito interno con dos cuchillas planas que sirven para arrastrar lo que les das de comer y que lo traguen, pero no tienen sistema de parada por obstrucción y más de un mechón de pelo y algún dedo infantil quedaron atrapados y aplastados.
Entre
1997 y
1998 aparecen los bebés de vacaciones y otros modelos como:
- Niños que cantan (babblin' fun): que vienen con una cinta de música y si les tocas en diferentes partes del cuerpo cantan y ríen.
- Niños burbujas divertidas (fun bubbles kid): tienen el cuerpo duro y vienen con un snorckel y aletas para bucear.
- Bebés chapoteo divertido (splash 'n fun baby): son de tamaño menor a lo habitual, miden unos 20 centímetros y vienen con un chaleco salvavidas y un triciclo acuático además de tener el cuerpo duro.
Para celebrar el
15 aniversario de las CPK (desde 1983) se crea una colección de niñas de 16 pulgadas de tamaño como las originales CPK, con ropa exclusiva y en caja de colección.
En
1999, CPK es votada para ser la imagen de uno de los quince sellos conmemorativos de la década de los 80, en el programa postal para celebrar el siglo 20 que celebra el Servicio Postal de EE.UU.
Se introducen los modelos Celebración del Millenium, prematuros sorpresa y los niños E-Doption.
En el
2000, salen a la venta los sellos de CPK.
En el
2001, Cabbage Patch Kids llegan pisando fuerte a la World Wide Web.
En el
2003 Mattel deja de fabricar las CPK y
Toys "R" Us consigue una licencia especial para fabricar y comercializar las muñecas, presentando los
TRU Kids en New York, de un tamaño de 20 pulgadas (50 cm) como conmemoración del
20 aniversario de estas muñecas (contando desde 1983).
Estas muñecas solo están a la venta en el
BabyLand General Hospital y las tiendas Toys "R" Us.
En el
2004, la compañía
Play Along se convierte en la última juguetera hasta hoy en día, en fabricar las CPK.
Distribuye a diferentes países del mundo, bajo el nombre de compañías jugueteras nacionales como es el caso de
IMC en España.
Uno de los modelos que presenta son los bebés que chapotean (splash babies): que vienen con un flotador y un muñequito. Se asemeja mucho al modelo "bebé bañista" (bath baby) de hasbro de 1995 pero de menor tamaño.
En el
2006,
IMC bajo licencia de
Play Along, comercializa en España las Cabbage Patch Fashion Kids.
En el
2008, para conmemorar el
25 aniversario de las CPK
Play Along comercializa una colección de bebés chupando dulces (con la cara manchada) y otra colección de muñecas "retro" vestidas con moda de los años 80.
IMC comercializa otro modelo más en España, los Recién nacidos.
En este mismo año, para promocionar las elecciones nacionales, se crean unos repollos exclusivos que representan a los cuatro candidatos al gobierno de E.E.U.U y que más tarde se subastarán en Ebay. Los candidatos son:
Joe Biden - Barack Obama - John McCain - Sarah Palin
Mientras las compañías de
COLECO y
Mattel solo comercializaron las CPK en EE.UU, a su vez Xavier Roberts cedió licencias a otras compañías jugueteras extranjeras para fabricar y comercializar las muñecas:
*
Tri-Ang Pedigree para
COLECO en Sudáfrica.
*
Tsukuda para
COLECO y
MATTEL en Japón.
*
Lily Ledi para
COLECO en México.
*
Jesmar para
COLECO en España, Alemania e Italia.
Hay diferentes siglas según el país en donde se fabrican:
*
IC en China (Taiwan).
*
UT en China (Taiwan).
*
P en China (Hong Kong).
*
PMI en China.
*
OK en China (Hong Kong).
*
KT en ..........
*
WS/SS en China.
*
J (Jesmar) en España.
Moldes de cabeza hay muchísimos, se representan con las siglas de la compañía que lo fabrica y con un número que se encuentra en la parte inferior de la cabeza por detrás (en la nuca).
Hay algunas muñecas que tienen una especie de hoyuelos en la cara o que no los tienen pero con el tiempo les aparecen, a eso se le llama
"la viruela de los repollo" y es una reacción alérgica que tienen algunas CPK. A la hora de fabricar las cabezas de vinilo se usa un plástico o goma específico y se mezcla con unos polvos responsables de dar ese olor dulce tan peculiar de estas muñecas. En algunos casos dependiendo de las condiciones climáticas y de los cambios de temperatura a los que sean expuestas las CPK, los polvos mezclados con el vinilo se estropean y dan lugar a esos puntitos, que siendo pocos pueden quedar incluso graciosos pero si surgen por toda la cara da mucha penita ver a los repollos porque les cambia el color de la cara y se ve con manchas oscuras y en algunos casos con agujeros.